Cuando quiero explicar a alguien cómo dar de alta la luz o el gas por primera vez, siempre empiezo por lo mismo: se trata de un proceso que, aunque no es complicado, requiere atención a los detalles. Sin la documentación adecuada y respetando los plazos, te puedes encontrar con retrasos inesperados o rechazos. Y como en Altas Luz y Gas nos encargamos de todo, voy a contarte paso a paso lo que necesitas saber para hacerlo bien desde el primer momento.
¿Qué es exactamente dar de alta la luz o el gas?
Dar de alta la luz o el gas significa contratar el suministro para un punto que no tiene actualmente el servicio activo. Esto ocurre cuando:
- Estrenas una vivienda nueva o recién rehabilitada.
- El suministro anterior fue dado de baja.
- No hubo instalación previa.
- Te has trasladado a un local o vivienda sin servicio activo.
Este proceso no es un cambio de titular, sino una activación desde cero, lo que implica acometida, contador, tramitación ante distribuidora y comercializadora, y cumplimiento de requisitos técnicos.
¿Cuándo hay que dar de alta la luz o el gas?
Existen varias situaciones comunes donde es necesario el alta:
- Viviendas de obra nueva o sin suministro anterior.
- Inmuebles que han perdido el servicio por baja o impago.
- Locales comerciales sin suministro.
- Viviendas con acometida pero sin contador conectado.
En todos estos casos, si quieres dar de alta la luz o el gas, debes seguir una serie de trámites que comienzan desde el momento en que solicitas el servicio. En Altas Luz y Gas, gestionamos todo el proceso para que tú solo tengas que relajarte y esperar.
Documentación necesaria para dar de alta la luz o el gas
Tener toda la documentación lista acelera muchísimo el trámite. Aquí tienes la lista más completa:
📄 Documentación general
- DNI, NIE o CIF del titular.
- Título de propiedad (escrituras) o contrato de alquiler.
- Cuenta bancaria (IBAN) para domiciliación.
Código CUPS
- Es el Código Universal del Punto de Suministro, que identifica el punto (de luz o gas) de forma única.
- Lo puedes encontrar en facturas anteriores o solicitarlo.
Certificados técnicos
- Boletín eléctrico (CIE): imprescindible para la luz si la instalación es nueva o tiene más de 20 años.
- Certificado de instalación de gas (CIR o CIG): necesario si es la primera vez que das de alta el gas; también si la instalación ha sido modificada.

Pasos para dar de alta la luz por primera vez
- Revisamos si existe acometida eléctrica o hay que solicitar una nueva.
- El instalador homologado redacta el boletín (CIE).
- Elegimos la potencia adecuada, según tus necesidades de consumo.
- Solicitamos el CUPS, si no lo tienes.
- Contactamos con la comercializadora de tu elección.
- Firmas el contrato y envías la documentación.
- La distribuidora activa el servicio.
- En 5–10 días hábiles, dependiendo de la zona, tienes luz.
Pasos para dar de alta el gas natural
- Comprobamos si existe acometida.
- Si no hay instalación, un electricista/gasista instala la acometida y genera el certificado (CIR/CIG).
- Obtenemos el CUPS de gas.
- Contactamos con la comercializadora y contratamos el suministro.
- La distribuidora gestiona la puesta en marcha: instalación del contador, revisión, etc.
- En general, el plazo suele ser de 5 a 7 días hábiles.

Diferencias clave entre alta de luz y de gas
- Certificado: luz necesita CIE, gas requiere CIR/CIG.
- Plazos: la luz suele activarse en 5–10 días, el gas en 5–7 días.
- Acometida: en ambos casos puede ser necesaria si nunca hubo suministro, pero en gas es más compleja.
- Contador: la luz es telemático; el gas se revisa manualmente.
- Titularidad: puede solicitarlo propietario o inquilino, con su documentación y consentimiento.
¿El titular puede ser inquilino o casero?
Sí, tanto el propietario como el inquilino pueden gestionar el alta. El inquilino suele hacerlo para elegir su tarifa, aunque si el inmueble necesita instalaciones nuevas, eso corre a cargo del propietario.
Plazos: cuánto tiempo se tarda
- Instalar certificados e instalaciones: de forma paralela, suelen tardar entre 3 y 10 días.
- Alta de luz se activa normalmente entre 5 y 10 días hábiles.
- Alta de gas suele completarse en 5–7 días hábiles.
Recomendación: iniciar trámites 2 semanas antes de la mudanza para evitar imprevistos.
Consejos para evitar errores y retrasos
- Comprueba la instalación antes de iniciar (para que la distribuidora no lo rechace).
- Envía toda la documentación en PDF.
- Elige una potencia que cubra tus necesidades sin irte al límite.
- Revisa bien la dirección y el CUPS.
- No modifiques la petición a mitad para evitar demoras.
- Deja pasar unas semanas antes de cambiar de comercializadora tras el alta, para evitar confusiones en la facturación.
Cambiar de compañía después del alta
Es totalmente posible. Solo espera 2–3 semanas tras el alta para evitar duplicidades, y puedes cambiar de tarifa o compañía sin penalización.
Y si rechazan el alta…
Puede ocurrir porque falte documentación, el certificado esté caducado, la instalación no es adecuada o existe deuda previa. En ese caso, revisamos, corregimos y volvemos a presentar sin coste adicional para ti.
¿Qué tener en cuenta al elegir una comercializadora?
Aunque no hablamos de precios específicos, hay criterios clave:
- Tipo de tarifa: fija, variable, por uso, horas valle.
- Atención: vía app, teléfono, presencial, urgencias 24h.
- Transparencia en facturas.
- Servicios adicionales: mantenimiento, placas solares, puntos de recarga…
Te ayudamos a encontrar la opción que mejor encaje con tu perfil y estilo de consumo.
Casos especiales: gas en comunidad
Si vives en un edificio:
- Puede ser necesario construir una Instalación Receptora Común (IRC), con aprobación de 1/3 de propietarios.
- Cada vivienda requerirá a su vez la Instalación Receptora Individual (IRI) y su certificado.
- La IRI debe revisarse cada 5 años.
Procedimientos en comunidades de vecinos
- Confirmar si existe IRC.
- Si no existe, aprobar e instalar.
- Cada vivienda instala su IRI y emite su certificado.
- Solicita su propia alta de gas individual.
Resumen: tu checklist para dar de alta la luz o el gas
- DNI/NIE del titular
- Escrituras o contrato de alquiler
- Cuenta bancaria (IBAN)
- Código CUPS (luz y/o gas)
- Certificado CIE (luz) o CIR/CIG (gas)
- Instalación o acometida si es nueva
- Selección de potencia adecuada
- Contrato con la comercializadora
- Alta activa en 5–10 días hábiles
- Confirmación final del suministro

Qué hacemos por ti en Altas Luz y Gas
- Te asesoramos sobre potencia y tarifas.
- Gestionamos certificados y trámites.
- Enviamos todo a distribuidora y comercializadora.
- Hacemos seguimiento hasta que tengas luz o gas activo.
- Resolución de incidencias incluida.
✅ En resumen:
Dar de alta la luz o el gas implica reunir documentación, obtener certificados técnicos, escoger potencia y comercializadora, y tramitarlo todo de forma coordinada. Si lo haces con tiempo y con el apoyo correcto (como el de Altas Luz y Gas), el proceso es rápido y sin complicaciones, con suministro activo en pocos días.
Si necesitas ayuda con tu alta, visita nuestra página de contacto o escríbenos directamente; estaremos encantados de hacer todo el proceso por ti, sin sorpresas y sin que tengas que preocuparte de nada.